aBlapp, la primera app gratuita para aprender español
orientada a personas refugiadas y migrantes en ArgentinaPrimeros intercambios
Orienta en los intercambios iniciales de interacción social en situaciones formales e informales: saludar, presentarse, dar información personal, completar un formulario y usar recursos para facilitar el intercambio.
Constituye el entorno de entrada de la aplicación, con contenidos mínimos que se retoman en los entornos temáticos.
Trámite
Ayuda a la comunicación en tramitaciones de integración ciudadana: solicitar asistencia, pedir refugio, acordar una cita, consultar por documentación y requisitos.
Salud
Explora los intercambios en un hospital: dar información personal en la recepción, pedir un turno, expresar síntomas y recibir indicaciones en una consulta médica.
Trabajo
Aborda diferentes aspectos de la búsqueda de trabajo: obtener el CUIL, hacer referencia a la formación y experiencia laboral, consultar por condiciones laborales.
Vivienda
Orienta en la búsqueda de alojamiento: alquilar una habitación en un hotel, consultar por características, costos y servicios.
Transporte
Propone intercambios para circular por la ciudad: ubicar lugares, pedir indicaciones para llegar a un lugar caminando o en transporte público.
Compras
Desarrolla situaciones de compra en diferentes negocios: concretar una compra, preguntar por precios y formas de pago, consultar por horarios de atención.

Contenidos temáticos y comunicativos
aBlapp desarrolla 7 entornos temáticos que representan situaciones comunicativas de las que participan refugiados y migrantes en sus primeros intercambios en la comunidad que los recibe.
Actividades interactivas
La práctica se basa en actividades con diferente tipo de interacción que incluyen recursos de audio, texto e imagen. Las actividades buscan poner en foco el rol de la persona refugiada en situaciones de uso real de la lengua y en relación con el contenido de cada entorno.
Asistencia en otros idiomas
En los diálogos y explicaciones se puede abrir una ventana de ayuda con la traducción al idioma de traducción elegido al inicio. aBlapp brinda asistencia en 6 idiomas: inglés, francés, portugués, turco, árabe y ruso.
Funcionamiento offline
Una vez descargada, aBlapp funciona sin necesidad de conectarse a internet. Por esa razón, los recursos están optimizados para que la aplicación insuma una capacidad mínima del dispositivo.
Diseñamos una aplicación móvil que favorezca los procesos de aprendizaje e integración lingüística y cultural de refugiados y migrantes a través de la enseñanza de español como lengua segunda y extranjera.
Fue concebida por el equipo de Tecnología Educativa del Laboratorio de Idiomas FILO:UBA con el apoyo de ACNUR Argentina en el marco del proyecto ‘’Fortalecimiento de la protección internacional, recepción e integración de las personas refugiadas en Argentina’’, financiado por la Unión Europea y co-implementado por el ACNUR y la OIM. El diseño UX/UI estuvo a cargo de un equipo de docentes y estudiantes de la Universidad de Buenos Aires Diez Mil Diseños cátedra Rico FADU:UBA. El desarrollo de programación estuvo a cargo de un equipo de ACCENTURE, Ciudadanía Corporativa, proyecto ProBono.
Descargá la app desde Google Playstore.

Suscribite a nuestras novedades
Enterate de las últimas noticias. Nuestro objetivo es avanzar en el desarrollo y el alcance de propuestas pedagógicas que ayuden a personas refugiadas y migrantes en su el proceso de integración lingüística y cultural.